Biomecánica

APLICACIONES PARA DEPORTES Y CIENCIAS DE LA SALUD

-
Análisis biomecánico: La captura del movimiento ayuda a analizar los movimientos corporales de un atleta para evaluar su biomecánica, incluidos los ángulos articulares, la amplitud de movimiento y la fuerza ejercida durante movimientos específicos como correr, saltar o lanzar. Esta información es crucial para optimizar la técnica y prevenir lesiones.
-
Mejora del rendimiento: Los entrenadores utilizan los datos de captura de movimiento para identificar áreas de mejora en el rendimiento de un atleta. Esto puede incluir la optimización de la longitud y la frecuencia de la zancada, la mejora de la técnica de lanzamiento o de patada, o el perfeccionamiento de la posición del cuerpo para obtener mejores resultados en diversos deportes.
-
Prevención y rehabilitación de lesiones: La captura de movimiento puede detectar irregularidades en los patrones de movimiento de un atleta que pueden provocar lesiones. También se utiliza en programas de rehabilitación para monitorear el progreso de un atleta y garantizar que recupere todo su rango de movimiento y fuerza después de una lesión.
-
Evaluación de habilidades y retroalimentación: Los atletas pueden recibir comentarios inmediatos sobre sus movimientos, lo que les permite realizar ajustes en tiempo real durante las sesiones de entrenamiento. Esta retroalimentación puede ayudarlos a perfeccionar sus habilidades y técnicas.
-
Investigación y desarrollo: Los fabricantes e investigadores de equipos deportivos utilizan la captura de movimiento para estudiar el rendimiento de sus productos. Esto puede conducir a innovaciones en equipos deportivos, como zapatillas para correr avanzadas, palos de golf o raquetas de tenis.
-
Educación en biomecánica deportiva: La tecnología de captura de movimiento se utiliza en instituciones educativas para enseñar biomecánica deportiva y análisis de movimiento a futuros científicos, entrenadores y analistas deportivos.

En la búsqueda de la superación de los límites del rendimiento atlético, nuestros sistemas de captura del movimiento ofrecen los datos de referencia más completos y precisos posibles en la actualidad.
Nuestros sistemas permiten a los especialistas revisar instantáneamente las técnicas de los atletas en 3D, grabando el movimiento desde todos los ángulos simultáneamente y reproduciéndolo a velocidades superlentas. La precisión del seguimiento es tal que se pueden realizar mediciones exactas al milímetro de los ángulos de las articulaciones y las posiciones de las extremidades, lo que permite a los entrenadores comparar los cambios en el rendimiento que provocan incluso las variaciones más sutiles en la técnica.
Imágenes reales grabadas en nuestro MoCap Lab con Theia Markerless
